Introducción a las Islas Griegas

Un Retrato de las Islas Griegas

Es un hecho constatado que Grecia es uno de los países más visitados de Europa. Por otro lado, también es uno de los menos conocidos. Ubicado en una encrucijada geográfica, el estado Griego moderno data solo desde 1830 y combina elementos de los Balcanes, el Medio Oriente y el Mediterráneo.
De las miles de Islas Griegas, solo unas cien están actualmente habitadas permanentemente. Apenas el 10% de la población del país de poco más de 10 millones vive en las islas y durante siglos una gran cantidad de personas de Las Islas Griegas han vivido en el extranjero. Actualmente, más del 50% de los griegos están fuera del país. La proporción de sus ingresos que envían a sus familiares en su país de origen ayuda significativamente a las economías de las islas. Recientemente ha habido una tendencia de personas que regresan a su tierra. Los griegos expatriados comenzaron a regresar a casa, lo que influye en la arquitectura y la cocina de muchas islas. Islas que se encuentran una al lado de la otra pueden tener historias completamente diferentes.

La mayoría de las islas a lo largo de las rutas marítimas hacia el Levante jugaron un papel fundamental entre el declive de Bizancio y el surgimiento de la Grecia moderna. Creta, el grupo jónico y las Cícladas fueron ocupadas por los Venecianos y, por lo tanto, muy influenciados por la cultura italiana. Las islas del Egeo Nororiental y del Dodecaneso fueron gobernadas por invasores Genoveses y Cruzadas en la época medieval, mientras que las islas del Argosarónico fueron repobladas por completo por Cristianos Albaneses. La vida urbana e insular en la Grecia contemporánea se transformó en el siglo XX a pesar de años de ocupación y guerra, incluyendo la guerra civil.

RELIGIÓN, LENGUA Y CULTURA

Aunque Grecia estuvo bajo la ocupación Otomana y Veneciana durante muchos siglos, la Iglesia Ortodoxa Griega logró preservar la religión y el idioma principalmente a través de las escuelas y la liturgia. La pregunta ¿Eisai Ortodoxos? (¿Eres ortodoxo?) es prácticamente sinónimo de ¿Ellinas eisai? (¿Eres griego?).
Hoy, la iglesia Ortodoxa todavía tiene mucho poder. Si bien ninguna pareja que se precie prescindiría del bautismo en la iglesia para sus hijos, los matrimonios civiles ahora son tan válidos por ley como el servicio religioso. La misa dominical es popular, particularmente entre mujeres, quienes usualmente socializan allí como los hombres hacen en los cafés.

La hermosa y sutil lengua Griega, el otro distintivo de identidad nacional, fue durante mucho tiempo un campo de conflicto entre la escritura “Katharevousa” y la forma artificial ideada apresuradamente en la época de la Independencia, y el habla cotidiana de lenta evolución, o “dimotiki ” (Griego Demótico).

El predominio actual de los “dimotiki” más blandos fue quizás una conclusión inevitable en una cultura oral. La narración sigue siendo tan apreciada en Grecia como en la época de Homero, con la conversación persiguiendo su propio bien en “kafenia”. La tradición bohemia sigue viva con poetas y letristas como Manos Eleftheriou, Nikos Gatsos y Apostolos Kaldaras. Colaboraciones como la suya han producido obras accesibles que han jugado un papel importante en mantener vivos los “dimotiki” desde el siglo XIX hasta la actualidad.

VIDA HOGAREÑA

La familia persiste como la unidad social griega básica. Según las prácticas agrícolas y de distribución de tierras tradicionales de la isla, una familia podía sembrar, arar y cosechar sus propios campos, que eran muy importantes. Los negocios familiares de la actualidad siguen siendo una vista común en muchas ciudades portuarias. Los matrimonios arreglados, aunque no muy comunes, todavía existen.La mayoría de los jóvenes solteros viven con sus padres u otro pariente hasta que se casan. Los niños de las islas más pequeñas viven con un pariente mientras asisten a la escuela secundaria en las islas más grandes. Aunque a los griegos les encantan los niños, Grecia tiene una tasa de natalidad muy baja; en Europa, solo la de Italia es más baja.

Las actitudes machistas todavía están presentes en las islas y las mujeres usualmente renuncian a cualquier esperanza de carrera profesional para cuidar la casa y los niños. Las mujeres griegas de la ciudad están notando un aumento en su estatus a medida que nuevas actitudes importadas han comenzado a introducirse. Sin embargo, ninguna influencia externa puede poner en peligro la forma de vida esencialmente griega, que sigue siendo rotundamente tradicional.

Arquitectura Vernácula en las Islas Griegas

La arquitectura de las Islas Griegas varía mucho incluso entre las islas vecinas. Aunque la casa genérica de la isla no existe, todavía hay algunas características comunes dentro y entre los grupos de islas. Los Venecianos en Creta, las Cícladas, las islas Jónicas y el Dodecaneso, y los Otomanos en el noreste del Egeo influyeron fuertemente en los estilos de construcción nativos que desarrollaron los constructores vernáculos.
Las casas townhouse de estilo veneciano en Creta datan de la ocupación de Venecia entre los siglos 15 y 17. Construidos usualmente alrededor de un patio, la planta baja se utilizaba como almacén.
Los pyrgoi son torres fortificadas, viviendas en el centro de una finca agrícola. Construidas por primera vez en el siglo 18, la mayoría de los ejemplos sobrevivientes son del siglo 19 y se encuentran cerca de la ciudad de Mytilini.

Las Sifnos archontiko o casas townhouse se encuentran típicamente en Kastro, Artemonas y Katavati. Son de dos plantas, a diferencia de la casa rural de una sola planta.
Los molinos de viento se encuentran en la mayoría de las islas de las Cícladas y el Dodecaneso que solían cultivar su propio trigo. Los molinos funcionaron inicialmente entre Julio y Septiembre, después de la vendimia. Solo unos pocos funcionan al día de hoy, excepto como museos vivos.

ARQUITECTURA KASTRO
El Castro o vivienda fortaleza de Antiparos data del siglo 15. Es la forma más pura de un plan urbanístico a salvo de piratas venecianos en las Cícladas. Los frentes de las casas de Kastro con sus escaleras en ángulo recto dan a un patio central o a una cuadrícula de callejuelas estrechas con acceso limitado desde el exterior. Las paredes que dan al mar tienen pequeñas ventanas. Kastra se encuentran en Sikinos, Kimolos, Sifnos, Antiparos y Folegandros.

MÉTODOS Y MATERIALES LOCALES DE CONSTRUCCIÓN
La mampostería de lava se encuentra en las islas volcánicas de Lesvos, Limnos, Nisyros y Milos. El esquisto versátil y fácil de dividir se usa en las Cícladas, mientras que el yeso y el listón livianos indican la influencia Otomana y prevalecen en Samos, Lesbos, las Espóradas y otras islas del norte. El barro y los escombros como material de construcción son comunes en todas las islas pero solo para viviendas modestas. También son populares las domas o techos planos de troncos de árboles que sostienen cañas de junco cubiertas de algas y tierra.

Vida marina
Si hablamos en términos oceánicos, el Mediterráneo y el Egeo son mares pequeños, y prácticamente sin salida al mar, con una amplitud de marea estrecha. Esto significa que relativamente poca vida marina queda expuesta durante la marea baja, mientras que las plantas y aves costeras suelen ser abundantes. Sin embargo, si haces esnórquel cerca de la orilla o buceas por debajo de la superficie de las aguas costeras, serás testigo de una gran cantidad de vida vegetal y animal. Las criaturas varían en tamaño desde innumerables cardúmenes de diminutos peces y delicadas babosas de mar hasta tortugas marinas gigantes, peces enormes e imponentes cangrejos araña.

LAS MEJORES ZONAS PARA ESNÓRQUEL
El esnórquel se puede disfrutar en casi cualquier lugar de la costa Griega, aunque las áreas remotas generalmente son más gratificantes.
Kefalonia y Zakynthos: es posible que encuentres una rara tortuga boba en la costa este.
Rodas: gran variedad de pescados cerca del pueblo de Lindos, justo en la costa este protegida.
Evvoia: las aguas protegidas son ricas en esponjas.
Santorini: la roca volcánica de la caldera tiene fuertes precipicios, lo que es ideal para explorar.

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL ESNÓRQUEL
Las tormentas mediterráneas pueden llegar de la nada, así que busca asesoramiento local sobre el clima y las condiciones para nadar antes de practicar esnórquel.
No practiques esnórquel si hay medusas cerca.
Lleva tu propio esnórquel y mascarilla para asegurarte de que te quede bien y que te sientas cómodo con él.
Nunca practiques esnórquel sin compañía.
Usa una camisa o un traje húmedo para evitar quemarte con el sol.
Evita nadar cerca de desembocaduras de ríos y puertos. El agua estará turbia y puede haber riesgo de embarcaciones y contaminación.
Siempre nada cerca de la orilla y verifica dónde te encuentra de vez en cuando.

El archipiélago Griego es la joya de la corona del Mediterráneo.
Hay más de 3,000 de ellos y si se incluyen los salientes rocosos el número llega a 9,500, de los cuales 140 están habitados. La mayoría de ellos están en el Egeo, el mar que se encuentra entre Grecia y Asia Menor.

Delos está en el centro de este mar, el hogar de Apolo, el dios de la luz según la mitología. ¿Qué islas podrían tener más luz que las del Egeo? Estas islas no solo son únicas por su sol y sus playas. También por su belleza natural, su costa con sus deslumbrantes playas blancas y el mar azul agitado en verano por el refrescante viento de meltemi.

Están los pueblos que miran al sol, los castillos, las iglesias y los monasterios. La historia y la civilización de aquí se remontan a hace cuatro o cinco mil años.
Todas las islas son hermosas pero cada una tiene su propio encanto e historia. Empezando por las islas del golfo Argosarónico, que están cerca de Atenas, las Cícladas, las llamadas “islas blancas”, desde sus deslumbrantes pueblos blancos encaramados sobre roca desnuda, creando un fuerte contraste con el azul del mar. La cosmopolita Mykonos y la impresionante Santorini son parte de estas islas. Al este de las Cícladas se encuentran el Dodecaneso con la fabulosa Rodas, un centro turístico internacional y Kos con su “Fundación Hipocrática Internacional”.

La segunda isla más grande de Grecia, Eubea, es otra entidad, junto con Espóradas, Islas Verdant con su propio sabor especial. Enfrente se encuentran las islas del norte y este del Egeo. Entre ellos se encuentran las grandes islas de Lesbos, Chios y Samos. Estas son las islas del mar Egeo. También están las islas Jónicas, una entidad separada que se encuentra a lo largo de la costa de Grecia Occidental. Estos incluyen la hermosa Corfú e Ítaca, el hogar de Odiseo. Todas son verdes y tienen un aspecto y una cultura diferentes a las de las islas del Egeo.

Creta, la isla más grande de Grecia, tiene que ser considerada por sí sola. Se han escrito volúmenes sobre la civilización Minoica fundada hace 4,000 años, sin mencionar su belleza natural, sus famosos barrancos y hermosas playas de arena.